Metodología

Metodología

La metodología de trabajo de ISEA – Quetzaltenango es bastante simple. Después de registrarse, cada estudiante o su encargado crean un usuario en la plataforma de cursos virtuales, el enlace se les envía por mensaje de texto o al correo electrónico registrado en la solicitud de inscripción.

En la plataforma de cursos virtuales los materiales de estudio ya están cargados. Estos materiales deben ser revisados por los estudiantes con el apoyo de sus padres, tutores o cualquier otra persona que pueda ayudarlos.

A partir de estos mismos textos, se preparan evaluaciones  y tareas semanales. Estas evaluaciones y tareas deben ser entregadas por los estudiantes al final de la semana o unidad. Las tareas se reciben en formato físico o digital.

Se puede solicitar ayuda de lunes a viernes de 02:00pm a 08:00pm mediante el sistema interno de chat en la plataforma de cursos virtuales. Los sábados y domingos no hay tutoría.

En ISEA – Quetzaltenango cada grado tiene un profesor titular cuya principal función es diseñar materiales didácticos; además dos o más tutores auxiliares quienes acompañan a los estudiantes y califican tareas.

4 Unidades y 32 Semanas

Cada año escolar  se divide en 4 unidades, cada unidad en 8 semanas para hacer un total de 32 semanas de trabajo. Las semanas son un medio para organizar y no necesariamente implica tiempo. Esto quiere decir que un estudiante puede avanzar  a su propio ritmo pudiendo adelantar o atrasar semanas o tareas de acuerdo a sus necesidades.

Al final de cada unidad de ocho semanas, se hace una evaluación por cada uno de los cursos principales. [Matemáticas, Comunicación, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales] Los demás cursos se aprueban mediante proyectos individuales.

Una vez a la semana los tutores  realizan una videoconferencia con todos los alumnos de su grado para resolver dudas generales y verificar el progreso de cada uno. La videoconferencia se realiza en horario de clases y se espera que los padres de familia también estén presentes.

Las videoconferencias quedan grabadas en la plataforma para que aquellos estudiantes o padres de familia que no pudieron asistir la vean antes de iniciar cada semana.

Los estudiantes que se sientan preparados pueden solicitar ser evaluados de la unidad antes de completar las ocho semanas. Si al final de las ocho semanas de cualquier unidad, los estudiantes no se sienten capaces de someterse a la evaluación, pueden posponerla hasta el momento que consideren apropiado, siempre que las cuatro evaluaciones se completen antes del final del ciclo escolar vigente.